Cuál es tu TOP 5 de amplis?
- LeonardoWaldemar
- Usuario Junior
- Mensajes:13
- Registrado:Jue Ago 22, 2019 11:37 pm
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 13 times
Como estan Guitarriegos?
Tal como dice el título, hablemos de nuestro TOP 5 de amplis.
La idea sería hablar sobre esos amps que tenemos o hemos tenido, que por algun motivo (100% subjetivo jaja) creemos que son/fueron los mejores.
Eso si, estaría buenl limitar la lista a amplificadores que realmente hemos tenido, no a aquellos que nos gustan de reviews o hemos probado cinco minutos en una casa de música. Si no tuviste 5, deja tu top 2-3 o lo que quieras.
Arranco.
#1 Cornford Hellcat
Lo tengo hace poco, pero era una "asignatura pendiente"...
Éste en particular es año 2002, hecho a mano por el mismísimo Martin Kidd.
Hace todo bien.
Es un amp bicanal, con un canal lead en el terreno del Soldano Hot Rod y un canal clean que es básicamente un AC30. Se puede tocar de todo, desde jazz hasta metal.
Video malísimo:
#2 Marshall Class 5 Head
Antes del Hellcat, el mejor amp que tuve.
Es prácticamente un plexi de 5 watts.
No era lo más versátil del mundo, pero lo que hacía, lo hacia bárbaro. Toqué en bolos chicos sin reamplificar inclusive.
Era la gloria con pedales, y el amp ideal si se quiere hacer hard rock sin romperse los tímpanos.
Lo dejé ir para llegar al Hellcat.
Con pedales:
Guitarra directo al amp:
#3 Orange Rockerverb 50MKI
Sencillamente, un audio genial para metal moderno y cualquier estilo de rock.
Soy fanático del audio Orange y este era un pendiente en mi vida.
Como todo Orange, su punto flojo eran los limpios, pero aún así eran limpios "calentitos" y usables. La reverb era tan grande, masiva, que en cierto punto se tornaba inusable.
La contra más grande? Los 25kg que pesaba el cabezal. Se fué hace un tiempo.
#4 Fender Supersonic 60 Combo
El amp que no tendría que haber dejado ir jamás. Pero la realidad es que, un Fender de 60watts es DEMASIADO.
Tenia dos canales, el limpio era el clasico limpio fender, con un conmutador entre audio Vibrolux y Bassman. El canal Lead era perfecto. Un audio tipo "Mesa Mark"...
Hubiera sido el amp perfecto si no pesara lo que pesa y si fuera más manejable el volumen del limpio, por eso lo dejé ir.
#5 EVH 5150III LBX
Fue complicado elegir el puesto 5, porque tenía varios contendientes en mente.
Me decanté por el lunchbox de EVH solo por un motivo: es la perfecta expresión de lo que es la "distorsión".
La version 1 del LBX tiene dos canales, pero ningun limpio. Tiene distor, y mucho más distor. No hace otra cosa, pero lo que hace, lo hace MUY bien.
Se fué en parte de pago del Hellcat tambien, de todos modos, no me resultaba versatil, eso si, esa distor es todo lo que está bien en el mundo jajaja.
Tal como dice el título, hablemos de nuestro TOP 5 de amplis.
La idea sería hablar sobre esos amps que tenemos o hemos tenido, que por algun motivo (100% subjetivo jaja) creemos que son/fueron los mejores.
Eso si, estaría buenl limitar la lista a amplificadores que realmente hemos tenido, no a aquellos que nos gustan de reviews o hemos probado cinco minutos en una casa de música. Si no tuviste 5, deja tu top 2-3 o lo que quieras.
Arranco.
#1 Cornford Hellcat
Lo tengo hace poco, pero era una "asignatura pendiente"...
Éste en particular es año 2002, hecho a mano por el mismísimo Martin Kidd.
Hace todo bien.
Es un amp bicanal, con un canal lead en el terreno del Soldano Hot Rod y un canal clean que es básicamente un AC30. Se puede tocar de todo, desde jazz hasta metal.
Video malísimo:
#2 Marshall Class 5 Head
Antes del Hellcat, el mejor amp que tuve.
Es prácticamente un plexi de 5 watts.
No era lo más versátil del mundo, pero lo que hacía, lo hacia bárbaro. Toqué en bolos chicos sin reamplificar inclusive.
Era la gloria con pedales, y el amp ideal si se quiere hacer hard rock sin romperse los tímpanos.
Lo dejé ir para llegar al Hellcat.
Con pedales:
Guitarra directo al amp:
#3 Orange Rockerverb 50MKI
Sencillamente, un audio genial para metal moderno y cualquier estilo de rock.
Soy fanático del audio Orange y este era un pendiente en mi vida.
Como todo Orange, su punto flojo eran los limpios, pero aún así eran limpios "calentitos" y usables. La reverb era tan grande, masiva, que en cierto punto se tornaba inusable.
La contra más grande? Los 25kg que pesaba el cabezal. Se fué hace un tiempo.
#4 Fender Supersonic 60 Combo
El amp que no tendría que haber dejado ir jamás. Pero la realidad es que, un Fender de 60watts es DEMASIADO.
Tenia dos canales, el limpio era el clasico limpio fender, con un conmutador entre audio Vibrolux y Bassman. El canal Lead era perfecto. Un audio tipo "Mesa Mark"...
Hubiera sido el amp perfecto si no pesara lo que pesa y si fuera más manejable el volumen del limpio, por eso lo dejé ir.
#5 EVH 5150III LBX
Fue complicado elegir el puesto 5, porque tenía varios contendientes en mente.
Me decanté por el lunchbox de EVH solo por un motivo: es la perfecta expresión de lo que es la "distorsión".
La version 1 del LBX tiene dos canales, pero ningun limpio. Tiene distor, y mucho más distor. No hace otra cosa, pero lo que hace, lo hace MUY bien.
Se fué en parte de pago del Hellcat tambien, de todos modos, no me resultaba versatil, eso si, esa distor es todo lo que está bien en el mundo jajaja.
- Fede
- Usuario Standard
- Mensajes:145
- Registrado:Lun Ago 19, 2019 6:09 pm
- Has thanked: 120 times
- Been thanked: 59 times
Pedazos de amplis Leo:
Debo los videos pero adelanto mi Top 5:
1) Marshall JCM2000 DSL 50w
Suena bárbaro, buena saturación pero sin comprimir tanto como los amplis más modernos. Divino para tocar a lo Slash.
2) Marshall JVM410H
Es un amplificador "digital" por la versatilidad que tiene. Tiene excelente clean, crunch bárbaros y muy buen higain. Está parejo con el JCM2000, la diferencia la hice por considerar tono, el JCM es mejor tono, el JVM es más versatilidad y practicidad, aunque tenga 100w.
3) Vox AC15-C2
Si bien es de @Maexchen , lo tuve un par de meses en casa, un clean glorioso y un Crunch que te transporta a Queen inmediatamente. Suena genial a bajo volumen.
4) Jorgeson J-DR22
Un clon del Fender Deluxe Reverb Blackface, mi Fender favorito. Lo tengo con un WGS G12C bien ablandadito. Divino. Suena bien a bajo volumen, obviamente clean, pero si quiero un audio un poco rotito le mando un Joyo American Sound arriba y simulo saturación y la rompe.
5) Yamaha THR10
Terrible ampli de práctica y transportable, tengo el común (amarillo) y el "C" (negro). Divino ambos, suena casi casi como un valvular, te dan todos los audios clásicos: Deluxe Reverb, Vox AC30, Bluesbreaker, Plexi, JCM800 y más.
Debo los videos pero adelanto mi Top 5:
1) Marshall JCM2000 DSL 50w
Suena bárbaro, buena saturación pero sin comprimir tanto como los amplis más modernos. Divino para tocar a lo Slash.
2) Marshall JVM410H
Es un amplificador "digital" por la versatilidad que tiene. Tiene excelente clean, crunch bárbaros y muy buen higain. Está parejo con el JCM2000, la diferencia la hice por considerar tono, el JCM es mejor tono, el JVM es más versatilidad y practicidad, aunque tenga 100w.
3) Vox AC15-C2
Si bien es de @Maexchen , lo tuve un par de meses en casa, un clean glorioso y un Crunch que te transporta a Queen inmediatamente. Suena genial a bajo volumen.
4) Jorgeson J-DR22
Un clon del Fender Deluxe Reverb Blackface, mi Fender favorito. Lo tengo con un WGS G12C bien ablandadito. Divino. Suena bien a bajo volumen, obviamente clean, pero si quiero un audio un poco rotito le mando un Joyo American Sound arriba y simulo saturación y la rompe.
5) Yamaha THR10
Terrible ampli de práctica y transportable, tengo el común (amarillo) y el "C" (negro). Divino ambos, suena casi casi como un valvular, te dan todos los audios clásicos: Deluxe Reverb, Vox AC30, Bluesbreaker, Plexi, JCM800 y más.
Always with you, always with me
-
- Usuario Junior
- Mensajes:2
- Registrado:Lun Ene 13, 2020 12:32 pm
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 2 times
No he tenido muchos amplis, armo un top chico porque excluyo dos nacionales que me resultaron insufribles y algunos transistorizados de bajo wattage DIY.
1.- Marshall Class 5 Head: Un monocanal sencillo que he usado en algunos ensayos y en dos tocatas en vivo en bares. Actualmente lo uso poco y sólo en casa. Toma muy bien los overdrives y pedales de distorsión, aunque no tanto las modulaciones.
Disfruto mucho tocando con la guitarra enchufada directo y manejando la saturación desde los potes de volumen de la viola. No se necesita más.
2.- Marshall MA 50 Head: Es mi equipo de cabecera, y el que estoy usando en la banda en la que estoy ahora. Es un valvular fabricado en Vietnam que compré nuevo en 2011 y que aún me sigue dando alegrías. Limpios decentes, reverb a resortes y buen rango de saturación, con la posibilidad de activar un pseudo tercer canal.
3.-Bugera V5: Lo tuve antes que al Class 5 y me encantaba. Bien compacto, fachero, la reverberación digital zafaba bien si uno no abusaba de ese pote, y la ecualización era bastante amplia para esos 5 watts. Lo único que le reprocho es un ligero cascabeleo de válvulas que, si bien no era determinante para comprarlo, rompía un toque los huevitos.
1.- Marshall Class 5 Head: Un monocanal sencillo que he usado en algunos ensayos y en dos tocatas en vivo en bares. Actualmente lo uso poco y sólo en casa. Toma muy bien los overdrives y pedales de distorsión, aunque no tanto las modulaciones.
Disfruto mucho tocando con la guitarra enchufada directo y manejando la saturación desde los potes de volumen de la viola. No se necesita más.
2.- Marshall MA 50 Head: Es mi equipo de cabecera, y el que estoy usando en la banda en la que estoy ahora. Es un valvular fabricado en Vietnam que compré nuevo en 2011 y que aún me sigue dando alegrías. Limpios decentes, reverb a resortes y buen rango de saturación, con la posibilidad de activar un pseudo tercer canal.
3.-Bugera V5: Lo tuve antes que al Class 5 y me encantaba. Bien compacto, fachero, la reverberación digital zafaba bien si uno no abusaba de ese pote, y la ecualización era bastante amplia para esos 5 watts. Lo único que le reprocho es un ligero cascabeleo de válvulas que, si bien no era determinante para comprarlo, rompía un toque los huevitos.
-
- Usuario Junior
- Mensajes:4
- Registrado:Dom Jun 14, 2020 1:11 pm
- Been thanked: 4 times
Solo tengo este: Line6 Spider V 30 no va mal pero no lo pondría en el top!